La intro de los "THE Simpsons" con personajes reales!!
The Simpsons intro in human .No tengo palabras para este video. Solo verlo. La animación de toda la vida en carne y hues
Killy y Wibi
The Simpsons intro in human .No tengo palabras para este video. Solo verlo. La animación de toda la vida en carne y hues
Killy y Wibi
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
11:44
2
comentarios
Este cortometraje es el trabajo de los 15 alumnos admitidos en el “Curso Stop-Motion, iniciación a la animación en plastilina” organizado por la CAM como actividad paralela a la programación festival.
El resultado final será un cortometraje que tras mucha paciencia y horas de trabajo podremos ver en la clausura del XXIX Festival de Cine de Elche el próximo viernes 29 en el Hort del Xocolater.
Los chicos de Plano Corto.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
16:45
1 comentarios
Etiquetas: otros blogs
¿Estabais buscando armaduras para vuestras creaciones? ¿queréis ser como los profesionales y que vuestras mascotas se muevan como nunca? Aquí tenéis dos sitios donde se pueden comprar estas maravillas. Jürgen Kling. En Alemania. Y Animateclay.com en E.E.U.U. Pero siempre estará el alambre de aluminio y la masilla. Otro día postearé sobre muchas maneras caseras de hacer un esqueleto. ¿Interesa este tema?
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
16:30
6
comentarios
Etiquetas: armaduras, Stop motion
Si en españa es la marca "Jovi" en América es la Claytoon Van Aken utilizada en personajes como Pingu. Para todos aquellos que os preguntéis que plastilina son las que usan los grandes. ahí tenéis una. Otra sería la plastilina Newplast la utilizada para hacer Wallace and Gromit.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
22:25
0
comentarios
Etiquetas: plastilina
¿Habeis visto estas animaciones hechas en plastilina? Es una pagina de un chico(Mack) de un instituto norteamericano y ha hechos estos deivertidos videos.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
22:15
0
comentarios
Etiquetas: cortometraje, otros blogs, plastilina, Stop motion
Screen novelties international es un estudio norteamericano dedicado a la producción de peliculas hechas con la técnica de Stop motion para canales de telvisión.
¿Recordais a este personaje?
Aquí podeis ver alguna de sus fotos.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
21:56
0
comentarios
Etiquetas: cortometraje
Ratonpolis
No cabe duda de que Roddy es una “rata de la alta sociedad” que vive como un rey en un piso de Kensington atendido por dos mayordomos, los hámsteres Gilbert y Sullivan. Pero cuando una vulgar rata de alcantarilla llamada Syd aparece por la pila de la cocina y decide que esto es jauja, a Roddy no le queda más remedio que deshacerse del intruso atrayéndole hacia el “remolino”. Puede que Syd sea vulgar e ignorante, pero no es tonto, y Roddy acaba desapareciendo por el inodoro hacia el mundo subterráneo de Ratápolis. Allí conoce a la trabajadora y emprendedora Rita, que sobrevive en las alcantarillas en su fiel barco, el “Jammy Dodger”. Roddy solo tiene una idea, subir, pero antes tendrá que compensar a Rita por los problemas que le ha causado. Y hablando de problemas, el malvado Toad (Sapo), que odia a todos los roedores, quiere congelarlos... literalmente. Toad encarga el trabajo a sus dos desventuradas “esbirratas”, Spike y Whitey. Al no conseguirlo, no le queda más remedio que hacer venir a su primo de Francia, el terrible mercenario “Le Frog” (La Rana).
Ver trailer.
De los creadores de Aardman( Wallace and Gromit) llega está produccion que imita a la captura Stop Motion pero en 3d. Habrá que prenguntarle a la Dreamworks como va el rollo. Mas información en su página oficial.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
12:28
0
comentarios
Etiquetas: aardman, nick park, ratonpolis
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
12:16
0
comentarios
Etiquetas: cortometraje, Stop motion
Aquí tenéis una gran cantidad de armaduras utilizadas en películas muy famosas donde se ha utilizado la técnica Stop Motion(Pesadilla antes de navidad, Parque Jurásico, robocop, y muchas más).
Stopmotionworks.Así se llama la página donde además encontrareis libros y links relacionados con el mundo del Stop motion.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
11:58
1 comentarios
Etiquetas: armaduras, libros, Stop motion
Aquí tenéis esta web donde hay muchos cortos muy divertidos de Aardman y de otros autores realizados con la técnica stop motion en plastilina
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
11:36
0
comentarios
Etiquetas: concurso, cortometraje, plastilina
Comienza la quinta edición de notodofilmfest.com, Festival Jameson de cine destilado.este año durara desde el 24 de octubre hasta el 10 de enero de 2007.
35.000 euros en premios.
Dos becas para la New York Film Academy.
Un jurado compuesto por Santi Amodeo, Daniel Sánchez Arévalo, Jaume Balagueró, Matías Bizé, Javier Corcuera, Rodrigo Cortés, Pablo Llorens junto a Santiago Tabernero (nuevo director del festival) y Fesser.
Bases: Duración de los cortos máximo tres minutos y medio y ocupar mas de 5MB.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
11:25
0
comentarios
Un monstruo en un sótano, un cráneo, y un tipo azul. Sí! Son los personajes de “La cosa de arriba”(1984) una de las primera animaciones en stop motion de la época y que llenaron las tardes a muchos niños de la epoca.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
17:42
0
comentarios
Etiquetas: cortometraje, plastilina
Llega la película de animación Ward 13. pocos la conoceremos pero es una producción australiana del director, animador y productor Peter Cornwell. El trailer es espectacular. Advierto que es un poco gore. Ya informare mas sobre cuando la podremos ver.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
17:38
0
comentarios
Etiquetas: cortometraje
Ya esta aquí un nuevo libro sobre el mundo de la animación. Plastilina cerebral es un repaso a la carrera de Pablo Llorens. 200 paginas a todo color donde se intenta explicar el peculiar modo de ver el cine que tiene Pablo. Escrito por Borja Crespo de la colección Animadrid.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
17:35
1 comentarios
Etiquetas: libros, plastilina, Stop motion
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
17:27
0
comentarios
Etiquetas: Stop motion, videos, youtube
¿Queréis saber cual fue uno de los primeros trabajos de Aardman Animations en Stop-Motion? Pues fue este videoclip de la canción My babe just cares for me realizado bajo la dirección de Peter Lord en 1987
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
17:20
0
comentarios
Etiquetas: aardman, cortometraje, peter lord
Buscando por la red me he topado con este video. lo único, deciros que me he partido de reír recordando a los famosos Mario y Luigi. Hechos íntegramente en plastilina. Esta animación es un sketch del programa Robot Chicken. Esta muy bien el video.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
17:17
0
comentarios
Etiquetas: cortometraje
Aquí os dejo una serie de videos bastantes divertidos de los amigos de producciones skatxarradas. Llevan mucho tiempo haciendo animaciones así de divertidas espero que las disfrutéis.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
17:10
0
comentarios
Etiquetas: otros blogs
Tres hippies muy pasotas y vagos que durante 24 años y desde 1968 nos deleitaron con sus aventuras de la mano de su creador Gilbert Shelton ahora dan el salto desde el comic a la animacion tradicional en plastilina por el metodo Stop Motion.
La película que aún estan en fase de recaudación de dinero intenta a traves de este trailer convenzer a los productores para que se lleve a cabo. Por lo visto la Universal compro ya sus derechos esperaremos a ver como acaba esto.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
12:16
0
comentarios
Stop Motion craft skills for model animation es un libro muy completo sobre el mundo de la animación de personajes. Está en ingles pero no es muy difícil de entender. Tiene un temario muy completo. Como obtener un equipo y crear un sitio adecuado para la grabación (cámara, focos, etc.…). Empezar con técnicas simples, como hacer un guión, los storys, crear decorados, bandas sonoras, creación de personajes, etc… y todo apoyado con una bibliografía y muchas referencias grandes de la industria como Nick Park, harryhausen...
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
12:10
0
comentarios
Etiquetas: libros, plastilina, Stop motion
Pablo Llorens quiza muchos no os suene pero fue ganador dos veces del al mejor cortometraje de animación. "Caracol,col,col" en 1996 y el "Enigma del chico croqueta" en 2005. Y si ademas os digo que fue el creador de la campaña del Euro de "Los garcía" seguro que ya vais sabiendo de quien hablo. Pues hace poco estuvo en el festival de Animadrid presentando una exposición de lo que ha sido su trabajo hasta la fecha. Todo sobre Pablo Llorens, sus videos, consejos, cortos y demas información en www.potensplastianimations.com
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
13:31
0
comentarios
Marc Spess es el creador de estos fantásticos piratas. Para mi tienen unos detalles increibles y se aprende mucho de su página. www.zombie-pirates.com. En ella muestra el proceso de sus creaciones, moldes, decorados, materiales, técnicas videos, fotos, esta muy bien y os la recomiendo para todos aquellos que aparte de la animación os guste modelar.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
13:16
0
comentarios
Aquí teneis una divertida página en la que se presentan varios tutoriales de como hacer una animación con nada de dinero y algo de esfuerzo. Aquí podreis ver varios cortos de su creador Alejo. Ademas del corto que ya os he puesto en el titulo: Pac-Guy que trata de porque jugar mucho tiempo a las videoconsolas puede crear un poco de paranoia ademas de un final divertido.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
12:59
0
comentarios
Ya llevo bastantes meses en la elaboración de mi estudio de Stop motion. El decorado para lo que será mi nueva producción me ha costado pero ya está terminado. Apliqué muchas técnicas para la realización de este decorado y creo que el resultado es bastante bueno.
Publicado por
Alejandro Sánchez
en
00:21
0
comentarios
Etiquetas: mis trabajos